Las nuevas herramientas de diagnóstico son un apoyo imprescindible para la efectividad del trabajo de los profesionales médicos y de fisioterapia. En nuestro centro multidisciplinar estudiamos los beneficios de las nuevas técnicas y equipos de diagnosis. Los que han demostrado su efectividad pasan a ser incorporados a nuestra actividad. Es el caso de la ecografía funcional, la electromiografía de superficie, el equipo de myotonometría, el análisis de pisada y biomecánica del pie...
Este tipo de tratamiento ayuda a mejorar, curar y prevenir diferentes alteraciones del suelo pélvico mediante técnicas específicas y ejercicios dirigidos.
Estas son algunas de las disfunciones más frecuentes de suelo pélvico en las que puede ayudar la fisioterapia pelviperineal:
En el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico utilizamos técnicas específicas como:
El electromiógrafo detecta el potencial de acción que activa las células musculares. Cuando éstas son activadas neuralmente o eléctricamente, las señales pueden ser analizadas para detectar anomalías y el nivel de activación, para analizar la biomecánica del movimiento.
Se utiliza en el diagnóstico de neuropatías, enfermedades del empalme neuromuscular y miopatías.
Este tipo de tratamiento ayuda a mejorar, curar y prevenir diferentes alteraciones del suelo pélvico mediante técnicas específicas y ejercicios dirigidos.
Estas son algunas de las disfunciones más frecuentes de suelo pélvico en las que puede ayudar la fisioterapia pelviperineal:
En el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico utilizamos técnicas específicas como: