LUN - VIE 8:00 - 21:00.
Sábados mañana.
SIEMPRE PREVIA CITA
info@fisioterapiaronda.com
982 242 556
627 102 570
Pida cita de 9:30 a 1:30 y de 4 a 8
Noticias sobre las actividades de Golf Terapéutico en los medios de comunicación, periódicos generalistas y prensa especializada de España y otros países.
Puede ver los reportajes de los informativos de televisión en nuestra Galería Audiovisual o también en nuestro canal de YouTube.
Fisioterapisti N. 46. gen/feb/mar 2012
Una terapia riabilitativa pioniera sarà sperimentata la prima volta in Italia dal fisioterapista di Urbino Filippo Mechelli. Pazienti con esiti di ictus cerebrali, di traumi cranio en-cefalici, di politraumatismi e di lesioni midollari, potranno beneficiare del Golf Terapeutico: una terapia riabilitativa complementare a quella che normalmente ricevono quotidianamente nei centri di fisioterapia. Il fisioterapista di Urbino Filippo Mechelli, sarà il primo in Italia a “importare” e sperimentare in Italia il Golf Terapeutico, terapia complementare ideata dal collega spagnolo Félix Fernández Peinó direttore di FISIOGOLF e della clinica Fisioterapia Ronda, nella città di Lugo in Galizia, Spagna.
Leer la noticia completa. Artículo en PDF.
Monográfico Especial La Vanguardia. 5 de septiembre de 2011.
Desde el año 2002 Fisioterapia Ronda destaca entre las demás clínicas a nivel local e incluso nacional, no sólo por la calidad y diversidad de sus servicios, sino porque el descubrimiento e implementación de técnicas pioneras como el “Golf Terapéutico” le otorgan valores reconocidos internacionalmente. /…/
Fisioterapia Ronda es la impulsora de una actividad pionera en España: El Golf Terapéutico ©, que les permite a los pacientes que han sufrido ictus o lesiones medulares mejorar sus habilidades motoras.
Revista de la Federación Española de Golf. num 79. Agosto - septiembre 2011
Golf Terapéutico© es un complemento a la terapia ofrecida en la clínica a personas con ciertos tipos de discapacidad, dependencia o trastorno del sistema neuromotriz.
Afectación medular, politraumatismo, isquemia, daños cerebrales o cualquier patología a nivel físico y psíquico bajo tratamiento fisioterapéutico son algunas de las dolencias para las que hábilmente el golf ha resultado ser un deporte no solo beneficioso, sino incluso curativo.
Dan fe de ello desde Lugo el equipo de profesionales de Fisioterapia Ronda, encabezado por el fisioterapeuta Félix Fernández Peinó y sus pacientes, quienes desde hace unos años y de forma eventual hasta este momento han lleva do a cabo una de las experiencias más motivadoras y especiales de la historia de la fisioterapia y el golf.
Vanity Fair. Italia. 8 de junio de 2011
Dal 16 al 18 giùno il Golf Club Alpe della Luna di Borgo Pace (PU) ospiterà per la prima volta in Italia il Golf Terapeutico, terapia riabilitativa, dedicata a pazienti con esiti di ictus cerebrali, lesioni al midollo, politraumatismi (info:www.terapiamanuale.com). Un esperimento pilota che ha già dato ottimi risultari in Spagna, dove è stato ideato dal Félix Fernández Peinó. E ora viene “importato” da noi da Filippo Mechelli, fisioterapista di Urbino, che ci racconta il progetto.
La Voz de Galicia. 5 de junio de 2011
Algunos de los medios de comunicación italianos más importantes, como la televisión pública RAI 3, Canale 5, Italia 1 o TV2000, junto con periódicos como Il Resto del Carlino o Il Corriere driático o la edición italiana de Vanity Fair, se harán eco en apenas diez días de una innovadora terapia de golf para personas que sufren daño cerebral o afectación medular creada en Lugo. El impulsor del tratamiento, el fisioterapeuta lucense Félix Fernández Peinó, viajará a Italia la semana del 15 de junio para participar en la presentación oficial que se llevará a cabo en el campo de golf Alpe Della Luna, situado en la provincia de Pesaro e Urbino, junto al mar Adriático.
Dos pacientes que tomarán parte en la experiencia piloto acuden al Istituto Santo Stefano, uno de los centros de rehabilitación neurológica de referencia en Italia, y una clínica de Urbino será la primera del país en poner en marcha el golf terapéutico.
Revista de la Federación Gallega de Golf. num. 11. Enero de 2011.
El Club de Golf de Lugo ha sido el anfitrión de una iniciativa innovadora puesta en marcha por el director de la clínica de Fisioterapia Ronda, Félix Fernández Peinó. El fisioterapeuta lucense ha comenzado a aplicar, con gran éxito, una terapia destinada a personas que sufren daño cerebral. El tratamiento está basado en lo que se ha denominado “golf terapéutico”, y ha demostrado su utilidad en la rehabilitación de personas que han sufrido lesiones medulares o ictus y que con estas técnicas logran mejorar su movilidad, fuerza, equilibrio e incluso ánimo.
Este fisioterapeuta amante del golf puso en marcha la pasada primavera una experiencia piloto, en el campo de golf de Lugo, en la que participaron un grupo de lucenses con daño cerebral o lesión medular y el resultado fue espectacular. Los movimientos de swing obligan al cerebro a trabajar áreas vinculadas al equilibrio, la coordinación, la resistencia o la fuerza, además de mejorar el tono muscular, de tal manera que muchos pacientes lograron, por primera vez en muchos meses, deshacerse de sus muletas y bastones.
Il Resto del Carlino. Italia. 31dicembre 2010
"DA SPORT Per ricchi o amanti dell’aria aperta, il golf diventa una terapia fondamentale per il recupero di persone colpite da ictus, traumi al cervelo e lesioni al midollo: dalla Spagna, il fisioterapista urbinate Filippo Mechello tenta di portare nelle Marche la terapia riabilitativa pionera che sarà sperimentata per la prima volta in Italia a giugno prossimo. In Spagna, in particolare nella città di Lugo in Galizia, Felix Fernández Peinó, fisioterapista e osteópata, specializzato in Terapia manuale e Fisioterapia respiratoria all’Università de La Coruña, con altre specializzazione a Barcelona e Bruxelles ha messo già in pratica questa rivoluzione."
Fisioterapia Galega. Revista del Colegio de Fisioterapeutas de Galicia. Diciembre 2010.
El fisioterapeuta lucense Félix Fernández y su equipo de Fisioterapia Ronda nos hablan en esta entrevista del Golf Terapéutico, una técnica que según explica puede ser muy efectiva para personas con discapacidad.
- Explíquenos en qué consiste el “golf terapéutico”
- El Golf Terapéutico es una técnica de tratamiento pionera que se utiliza para recuperar las capacidades y habilidades neuromotrices del sistema nervioso. Integra ciertos movimientos controlados que se realizan en la práctica de un deporte como el golf y lo integra a las necesidades específicas de control motor para la ejecución de movimientos del cuerpo, con el claro objetivo de trabajar las áreas corporales afectadas.
In this interview, Felix Fernandez, (Lugo, Spain) and his Fisioterapia Ronda team tell us about Therapeutic Golf©, “a technique that -according to Mr. Fernández- can be very effective for disabledpeople”.
- Please, tell us about “therapeutic golf”
- Therapeutic Golf© is a ground-breaking treatment technique that is used with the objective of recovering the neuro-motor capacities and skills of the nervous system. It combines a number of controlled movements that are actually performed in such a sport as golf, only to integrate those (movements) with the specific needs of motor control in order to execute body movements, with the clear goal of working on the affected body areas. (Therapeutic Golf© interview)
Entrevista en Inglés: Therapeutic Golf© interview.
Periódico Fisioterapia Digital. Consejo General de Fisioterapeutas de España. 1 de septiembre de 2010
El Golf Terapéutico es una técnica pionera del fisioterapeuta lucense Félix Fernández y su equipo de Fisioterapia Ronda, que puede ser muy efectiva para personas con discapacidad. El objetivo de la terapia es dar la máxima independencia al paciente en la ejecución de ciertos movimientos que exigen un control mayor debido a una afectación de su sistema nervioso o aparato locomotor. Lo fundamental es que el fisioterapeuta realice una buena evaluación de las capacidades y habilidades neuromotrices del paciente, pero, sobre todo, que éste tenga ganas de mejorar y salir adelante. Los beneficios, según su inventor, son inmediatos.
Félix Fernández es un fisioterapeuta aficionado al golf y lo practica desde hace unos años. En 2008 estaba jugando, mientras pensaba en cómo estimular a un paciente afectado de hemiplejía para trabajar un poco más el miembro superior y el tronco. De pronto, se dio cuenta de que una adaptación progresiva a ciertos movimientos que se realizan en el golf podría ser de utilidad bajo la tutela de un profesional de la fisioterapia.
Archivos PDF:
Golf Terapéutico ©, una técnica pionera para ayudar a personas con discapacidad
Francés. Golf Thérapeutique ©, une technique pionnière pour aider des personnes avec un handicap.
Inglés. Therapeutic Golf©. Newspaper: Council of Physical therapy of Spain.
Alemán: Therapeutischengolf©. Zeitung: Rat der Physiotherapie Spaniens.
Italiano: Golf Terapeutico© , una tecnica pionieristica per aiutare persone con disabilità.
Mar M. Louzado. El Progreso de Lugo. 29 de junio de 2010.
LUGO. “Francisco López sufrió un accidente de tráfico que le dejó secuelas en la capacidad motora, daños en el cuello y en las manos –donde han tenido que colocarle varios tornillos- y ayer recibió su primera sesión de golf terapéutico. Los efectos no tardaron en dejarse sentir. “Noto beneficios en la musculatura del cuello y también que coloco mejor la musculatura de la espalda”, contaba en medio del exquisito césped del Club de Golf de Lugo. Perdió el juego de la primera falange de la mano izquierda, pero se afana en coger el palo del modo adecuado y eso también contribuye a su recuperación".
La Voz de Galicia.es 22 de junio de 2010.
Clínicas de Urbino y de Madrid pondrán en marcha el tratamiento ideado por el fisioterapeuta lucense Félix Fernández.
Personas de Italia y de Madrid que sufren daño cerebral o afectación medular podrán mejorar su condición física y anímica gracias al «golf terapéutico», un tratamiento de rehabilitación creado en Lugo y que es pionero en Europa. De esta manera, clínicas de Madrid y de la ciudad italiana de Urbino, situada junto a la costa del mar Adriático, se han interesado ya por la terapia ideada y puesta en marcha por el fisioterapeuta lucense Félix Fernández Peinó, director de Fisioterapia Ronda. En unas semanas, el especialista se desplazará a estos centros para explicar en persona los detalles de la terapéutica, que sirve de complemento a las sesiones diarias que los pacientes realizan en la clínica.
abc.es Mayo 2010
Noticia reproducida en otros medios digitales como norte de castilla.es
(La noticia original contenía imagen de vídeo. Puede ver los vídeos en nuestra Galería de Vídeos o en nuestro canal de YouTube)
Lucía Rey. La Voz de Galicia.es 1 de mayo de 2010.
Hace algo más de cuatro años que Manuel Díaz Arias, de 38, sufrió dos infartos cerebrales que lo dejaron paralizado y postrado. A base de mucho trabajo de fisioterapia y de voluntad personal, este ex jugador de baloncesto -fue campeón gallego con el Breogán júnior- ha recuperado parte de la movilidad. Ayer fue una de las 12 personas con daño cerebral o afectación medular que acudieron al Club de Golf de Lugo para participar en una terapia de golf pionera en España. «Pasé de mover solo los ojos a estar jugando al golf», sonrió Manuel antes de empezar a golpear la pelota en el Green, y demandar más ayudas tras destacar que hay enfermos con daño cerebral «que por falta de medios no pueden avanzar más en su recuperación».
La Voz de Galicia.es 22 de abril de 2010.
El Club de Golf Lugo colaborará en la iniciativa promovida por el fisioterapeuta Félix Fernández cediendo sus instalaciones, profesores y material. El gerente de la agrupación deportiva lucense, Fernando Flores, recordó ayer que el golf terapéutico no es lo mismo que el golf adaptado. De esta manera, el primero forma parte de un tratamiento de rehabilitación.
Leer artículo en PDF.
La Voz de Galicia.es 22 de abril de 2010.
Félix Fernández Peinó (Lugo, 1977) participó en los Juegos Olímpicos de invierno 2010, celebrados en Vancouver (Canadá), trabajando para cuidar el estado físico de los deportistas. Su afición al golf le ha valido para desarrollar un proyecto terapéutico que ayuda a mejorar la calidad de vida y la condición física y sensorial de las personas con afectación en el área cerebral, medular o con politraumatismo.
-Aparte de beneficioso para la salud, el golf es muy divertido, y les ayuda a sentirse un poquito más autónomos, y a olvidar la enfermedad un rato.
-¿Cuándo se obtienen resultados?
-Son inmediatos. El hecho de coger el palo, calcular la distancia y empujar la pelota les ayuda a trabajar la coordinación, el equilibrio, la fuerza... y los motiva mucho. Y aún más cuando consiguen que entre en el hoyo.
Lucía Rey, La Voz de Galicia, 22 de abril del 2010
Un centro de fisioterapia de Lugo impulsará una terapia pionera en España para personas que sufren daño cerebral o afectación medular. Se trata del «golf terapéutico», una alternativa que sirve de complemento al tratamiento que los pacientes reciben a diario en la clínica. Los movimientos del swing ayudan a la recuperación del enfermo, ya que obligan a trabajar a áreas del cerebro vinculadas al equilibrio, la coordinación, la resistencia o la fuerza. También mejoran el tono muscular. El artífice del proyecto, el director de Fisioterapia Ronda, Félix Fernández Peinó, explica que hace unos meses llevaron a cabo una experiencia piloto en el campo de golf de Lugo con 5 pacientes.
Marta Becerra. El Progreso de Lugo. 22 de abril de 2010
En la foto, uno de los pacientes, con un profesor y un fisioterapeuta, jugando en el Club de Golf de Lugo.
Leer la noticia completa en PDF.
La difusión que en la prensa está teniendo la introducción de novedosas técnicas de análisis incorporadas a la actividad terapéutica de Fisioterapia Ronda en Lugo.
María Caravel. La Voz de Galicia. Domingo, 28 de Julio de 2013.
Los avances científicos y tecnológicos pueden contribuir a mejorar notablemente la calidad de vida de quienes están enfermos o sufren algún tipo de lesión. En esa línea trabaja el fisioterapeuta lucense Félix Fernández Peinó, que investiga continuamente para optimizar los tratamientos de los pacientes. Estos días ha intercambiado conocimientos con dos expertos internacionales: el fisioterapeuta de la Federación Española de Baloncesto, colaborador de la FIFA y profesor universitario Primitivo Prieto del Teso y el director en España de la firma eslovena biomecánica TMG, Dejan Lukie.
Lucia Rey. La Voz de Galicia. Ed. Lugo. Sábado, 18 de Mayo del 2013
Noticias sobre Técnicas avanzadas en Fisioterapia Ronda.
Lucía Rey. La Voz de Galicia. Ed. Lugo. 6 de marzo de 2012
TRIBUNA. Félix Fernández Peinó.
2012 es el año de la neurociencia en España. En los últimos tiempos ha habido avances significativos en el tratamiento de la lesión medular de manera experimental gracias al trabajo de muchos científicos e investigadores.
La Voz de Galicia. 9 de enero de2011.
La difusión que en la prensa están teniendo las actividades formativas sobre Osteopatía y Rehabilitación Neuromuscular organizadas y coordinadas por Fisioterapia Ronda.
La Voz de Galicia, Lugo. 6 de junio de 2010.
Periódico Fisioterapia Digital. 1 de enero de 2011
¿En qué consiste la ‘Harmonic Technique’?
La técnica ‘Harmonic Technique’ es una técnica osteopática clásica que ha sido redescubierta, investigada y reinventada por el osteópata e investigador británico Eyal Lederman. La técnica se caracteriza por una movilización pasiva y rítmica que se puede aplicar en diferentes regiones del cuerpo, ayudando al proceso de recuperación mediante un enfoque suave e indoloro.
Los periódicos de nuestro entorno también se hacen eco del trabajo del personal de Fisioterapia Ronda en los JJOO. Vancouver 2010 y Liberec 2011.
Galería de imágenes:
Juegos olímpicos de la Juventud 2011
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
La Voz de Galicia. Ed. Lugo. 17 de febrero de 2011
… es el único fisioterapeuta español que está participando en el Festival Olímpico de Invierno de la Juventud Europea, que se celebra esta semana en la región de Liberec, en la República Checa. Peinó formó parte del equipo médico de la villa olímpica, que atiende a los atletas participantes.
La Voz de Galicia. 25 de febrero de 2010
El Progreso. 25 de febrero de 2010
Actividad de Golf Terapéutico, desarrollada por el equipo de Fisioterapia Ronda en el Campo de Golf, de Lugo (España).
El reportaje incluye comentarios e impresiones de los pacientes participantes sobre los beneficios de esta terapia tanto para su estado físico como anímico.
Terapia de Golf. Informativos Fin de Semana. Tele 5. España. 9 de mayo de 2010
Reportaje informativo sobre Golf Terapéutico, emitido en la Televisión de Galicia (TVG). "Inician unha Terapia de Golf para persoas con discapacidade" (Inician una terapia de golf para personas con discapacidad).
Programa A Revista. TVG. 9 de mayo de 2010. En lengua gallega.
Pacientes en rehabilitación después de un accidente de tráfico o un ictus, con hemiplejia o afectación medular, trabajan en la recuperación motriz y la coordinación con las técnicas del golf terapéutico. El reportaje se realizó en el Club de Golf de Lugo.
Experiencia de Golf Terapéutico a cargo de Félix Fernández y Filippo Mechelli en el Club de Golf Borgo Pace. Provincia de Pessaro et Urbino. Italia. Informa sobre las actividades de lanzamiento del Golf Terapéutico en Italia. Esta técnica hoy está reconocida en ese país como tratamiento complementario entre las técnicas de fisioterapia.
Reportaje de los informativos del canal de la televisión italiana Tele2000 - Televisión italiana. 20 junio de 2011
Reportaje de informativos que recoge las primeras actividades de Golf Terapéutico con pacientes de la región de Provincia de Pessaro et Urbino, en Italia.
Félix Fernández (de FisioterapiaRonda) se trasladó a ese país para participar con Filippo Mechelli (fisioterapeuta italiano) en el lanzamiento de esta técnica en ese país.
Vídeos realizados durante el curso "Harmonic Technique", impartido por el Profesor Eyal Lederman y organizado por Fisioterapia Ronda en Lugo. La Harmonic Technique se caracteriza por una movilización pasiva que puede ser aplicada en diferentes partes del cuerpo, ayudando al proceso de recuperación mediante un contacto suave e indoloro. Es un método de tratamiento osteopático que permite tratar diferentes disfunciones del aparato músculo-esquelético.